El ministro Bustinduy espera la votación de la enmienda para prohibir los bonos de bienvenida este mes de septiembre

| 1 de septiembre de 2025

Durante la pasada legislatura, el entonces ministro de Consumo, Alberto Garzón, impulsó medidas para limitar la publicidad de las casas de apuestas y el juego online, incluyendo la prohibición de los “bonos de bienvenida” a través del Real Decreto 958/2020. Esta iniciativa buscaba reducir la atracción hacia el juego, especialmente entre los jóvenes y los nuevos clientes.

En abril de 2024, el Tribunal Supremo anuló algunas de esas medidas, argumentando que la regulación de estos bonos debía hacerse mediante una ley ordinaria, no por decreto. Esto permitió que las casas de apuestas retomaran el uso de los “bonos de bienvenida” en sus campañas publicitarias, lo que coincidió con un incremento notable en el número de jugadores online (más del 20%).

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, dirigido por Pablo Bustinduy, planea introducir una enmienda en la Ley de Servicios de Atención a la Clientela para prohibir estos bonos, con la intención de que la votación tenga lugar en septiembre al inicio del nuevo curso político. Esta medida busca limitar las estrategias publicitarias que pueden fomentar el juego problemático.

En 2024, las ganancias del sector alcanzaron los 8.108 millones de euros, con un crecimiento especialmente significativo en el juego online con licencia estatal (+17,6%), que generó 1.454 millones. Además, las cantidades jugadas también aumentaron, reflejando un sector en expansión, con crecimiento en juegos con licencia autonómica y en apuestas del Estado.